Visita Museo Comunitario de Pinal de Amoles
1 de Junio de 2022

Descripción
Disfruta de una visita en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”.
Actualmente presentan "La prehistoria en la Sierra Gorda".
Del fondo del mar a los grandes mamíferos.
Hace millones de años la tierra era muy diferente, los continentes que conocemos formaban uno solo llamado Pangea y los mares inundaban la mayor parte del globo terráqueo.
Durante el periodo Cretácico la Sierra Gorda estaba cubierta por las aguas del llamado mar de Tethys. En algunas zonas de Pinal de Amoles y la región serrana, en particular en El Madroño en Landa de Matamoros, quedan evidencias de los grandes arrecifes habitados por bivalvos (rudistas, ostras, mejillones), gasterópodos (caracoles marinos) y equinoideos (erizos de mar). Mientras tanto, en otras zonas del país, principalmente en el norte de México, proliferaban los grandes reptiles, como los dinosaurios.
Tiempo después, en la Sierra Gorda comenzaban a plegarse las capas de roca debido a las presiones ejercidas en la corteza terrestre y la región serrana emergió definitivamente; surgieron entonces sus vistosas montañas, barrancas y profundos cañones labrados por los ríos Santa María, Extoraz y Moctezuma, así como sus cavernas con imponentes tiros verticales.
Un meteorito caído en la península de Yucatán provocó cambios climáticos que terminó con la vida de los grandes reptiles, dando paso a la era de los mamíferos, la Era Mesozoica.
¡No te lo pierdas!
Rango de precios
Gratis
Amenidades
.
Ubicación: Mariano Escobedo s/n, Barrio Ojo de Agua, Pinal de Amoles, Qro.
Martes a domingo de 11:00 a 19:00