Zona arqueológica El Cerrito
Centro ceremonial y político
En el municipio de Corregidora se puede conocer este asentamiento prehispánico cuyo nombre proviene de su semejanza a un pequeño cerro. Está constituida por un Basamento Piramidal, por la Plaza de las Esculturas, la Plaza de la Danza, el Altar de las Obsidianas y el Altar de los Cráneos, Palacio de los Cuatro Altares. Construido durante el auge de Teotihuacan, El Cerrito funcionó como una “Tollán”, centro ceremonial y político, desde el año 400 d.C. hasta la llegada de los españoles, quienes
se apropiaron de su valor simbólico. En él se han encontrado vestigios Toltecas, Chichimecas, Purépechas y Otomíes: su etapa de mayor renombre coincide con el esplendor e influencia tolteca, de la que se
han encontrado numerosos ejemplos como columnas antropomorfas al estilo de los atlantes y esculturas de Chac Mool que todavía se encontraban en el sitio durante la época del virreinato. También se han encontrado importantes vestigios como esculturas, lápidas, glifos, calendarios y diversas figurillas.
Es posible conocer esta importante zona arqueológica a través de las guías que ofrecen un recorrido interesante y gratuito.
Ubicación: Av Hidalgo esq. El Gran Cue s/n, El Pueblito Zapata, El Pueblito, 76900 Querétaro, QRO
M-D de 9 h a 14:30 h.
www.corregidora.gob.mx/portal/turismo/piramide/Rango de precios
$
Amenidades
Espacio al aire libre, Recorridos turísticos.