Día de Muertos

En EVENTOS DEL MES

En octubre las calles de Querétaro adquieren cierto misticismo, comienzan a llenarse de colores vivos y se puede percibir el aroma de las flores de cempasúchil. Esto solo significa que una de las más grandes tradiciones mexicanas está cerca.

 

Se trata del Día de Muertos, una festividad colorida y alegre en la que honramos y recordamos a nuestros seres queridos que han partido. Es una celebración con mucho significado y simbolismo, la cual rescata tradiciones de nuestros antepasados y de culturas prehispánicas que se fueron combinando con la religión católica.

 

En Querétaro, las influencias indígenas continúan muy arraigadas, en específico chichimecas y otomíes. Es por esto que en las plazas públicas se pueden encontrar los tradicionales altares de muertos con símbolos prehispánicos, ofrecidos a diferentes personajes de la historia para rendirles homenaje.

 

Para estas fechas recomendamos visitar el Museo de la Muerte, ubicado en el Centro Histórico del municipio de San Juan del Río. En este recinto se presenta a la muerte como un fenómeno cultural importante en la historia de la humanidad. Podrás conocer más de cerca este tema en distintas etapas: en Mesoamérica, en la Nueva España, la muerte laica, la muerte como cultura popular contemporánea y la representación del Altar de Muertos.

 

Conoce las leyendas de la zona, y no olvides probar el pan de muerto o las calaveritas de azúcar y de chocolate que encontrarás en los mercados.

 

Calle 2 de Abril, Centro, San Juan del Río

T. 427 272 0884

Te pueden interesar también

Una Navidad diferente

EVENTOS DEL MES

Recordar es volver a vivir...

Leer ahora
Personajes históricos de la Independencia

EVENTOS DEL MES

Héroes que nos dieron patria.

Leer ahora
Fiesta Grande en El Pueblito

EVENTOS DEL MES

Con más de 250 años, llegan las Fiestas de febrero en Corregidora.

Leer ahora