El cielo suburbano del parque Joya-La Barreta

En PANORAMA

El Parque Ecológico Joya-La Barreta, localizado en la delegación municipal de Santa Rosa Jáuregui, fue reconocido recientemente como un sitio urbano para la concientización sobre la oscuridad del firmamento por DarkSky International —una organización para la restauración del ambiente nocturno y la protección a las comunidades de los efectos nocivos de la contaminación lumínica a través de la divulgación, promoción y conservación. Se trata del primer parque urbano en Latinoamérica distinguido de esta manera gracias a que está cerca de la ciudad, pero en la transición del cielo suburbano, siendo un sitio ejemplar para contrastar ambas condiciones (entre la contaminación lumínica y la oscuridad natural). Con este reconocimiento internacional se busca atraer a más de un millón de aficionados a la contemplación del firmamento en la región central del país y a innumerables viajeros internacionales que podrán aprovechar su visita para conocer los alrededores.

 

Localizado a tan solo treinta minutos de Juriquilla, este parque recreativo —abierto al público desde el 2003— es un bosque de encino con un área natural de 245 hectáreas, el cual cuenta con zonas de acampar, palapas, asadores, juegos infantiles, explanadas, estacionamiento, baños, miradores y áreas para fogatas, así como rutas para senderismo y caminos para bicicleta de montaña o cabalgata; además, poseen con programas de reforestación y educación ambiental.

 

Parque Ecológico Joya - La Barreta

Acceso por carr. a San Miguel de Allende - Buenavista km 5.5, La Monja, Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, Qro.
T. 442 2387700 e. 6743

Te pueden interesar también

5 de abril de 15,232

PANORAMA

No te pierdas esta próxima exposición multidisciplinar y multisede de Alejandra de la Puente, en el Museo de la Ciudad.

Leer ahora
Wine Colors Music Fest 2023

PANORAMA

¡Una experiencia increíble para el fin de semana!

Leer ahora
Dos exposiciones en el Centro Queretano de la Imagen

PANORAMA

Conoces a estas talentosas artistas latinoamericanas en estas muestras audiovisuales y fotográficas, que nos dejan observar su percepción del mundo.

Leer ahora