Fiestas tradicionales de El Pueblito

En EVENTOS DEL MES

Estas fiestas conmemoran el traslado de la Virgen de El Pueblito a su Santuario actual, el 5 de febrero de 1736.

 

Inician con el Ensaye Real y con una festividad icónica: el paseo de “el buey” que se realiza el primer domingo de las fiestas cuando, en el atrio, el Guardián del Santuario bendice a los animales; estos son posteriormente paseados por las calles de El Pueblito; sobre el lomo se les coloca un suadero, tortillas de color y pan de agua, además de algunos adornos con zanahorias, garbanzos, chiles, cebollas y ajo.

 

El lunes, la Mayordomía lleva al Santuario las ofrendas; a las dos de la tarde se ofrece a todo el pueblo el “Caldo” frente a la casa de la Primera Tenanche; en los días siguientes, tienen lugar las diversas escenificaciones de la batallas entre moros y cristianos; y las fiestas concluyen con el baile de acción de gracias dentro del Santuario.

 

Durante las fiestas, participan varias corporaciones comprometidas con la devoción y el culto de la Virgen del Pueblito. Este año, las Fiestas de Febrero se realizarán del 3 al 11 de febrero donde se celebrará, a la par, el aniversario 282 del santuario actual.
 

Aprovecha para visitar El Pueblito en estas fechas especiales y conocer una tradición propia de nuestro estado.

 

Dato:

Las fiestas duran 9 días e inician una semana antes del Miércoles de Ceniza.

Te pueden interesar también

Procesión del silencio

EVENTOS DEL MES

Evento del mes.

Leer ahora
Otras formas de mirar (y de pensar)

EVENTOS DEL MES

Otras formas de mirar (y de pensar)

Intervención temporal con perspectiva de género

Leer ahora
Feria del Queso y el Vino

EVENTOS DEL MES

La gran fiesta del queso y el vino cumple un año más en Tequisquiapan.

Leer ahora