Museo del Calendario

En Tip Asomarte

Antes de empezar el recorrido por el museo te recomendamos caminar por una de las calles más bonitas del Centro Histórico, la de Madero, un lugar lleno de historia, disfrazado de nuevos comercios que buscan complacer las necesidades de cualquier visitante, como lo hacen las tradicionales y deliciosas gorditas del Jardín Guerrero deliciosas desde 1978.

 

Después de esta caminata es hora de buscar la clara fachada con ventanas de madera y un gran portón todo con marcos de cantería y en la parte superior una cornisa de argamasa; para sorprenderte con el primer patio central lleno de plantas que visten la casona del siglo XVII y le dan una nueva vida a estas salas.

 

La misión del MUCAL también conocido así, es brindar un recorrido desde los orígenes mismos del tiempo y el espacio. Esto a través de calendarios de otras culturas como nuestro calendario azteca en natural, una exposición de Jesús Helguera, pinturas originales de los pintores de calendarios más reconocidos, hasta llegar a una muestra de calendarios del siglo XIX y terminar en nuestros días, para apreciarlos desde la óptica artística y la histórica pues con ellos conocerás los usos y costumbres de cada época; a través de sus 19 salas.

 

No dejes de subir a su terraza con una vista que deja sin palabras e invita a sentarte en una de sus bancas a admirar los imponentes edificios coloniales, las cúpulas y campanarios que adornan el paisaje, con el cielo azul de fondo.

 

Por último disfruta de una comida en su cafetería situada en el fondo del museo, rodeada de un mundo verde, excelente para disfrutar el momento y darte un respiro en medio de la ciudad.

 

Madero 91, Centro Histórico

mucal.mx

T. 212 2187

FB. MuseodelCalendario

 

Te pueden interesar también

Una cerveza con lo mejor de dos mundos

Tip Asomarte

Una cerveza queretana que promete sorprender al público chelero con una nueva propuesta artesanal.

Leer ahora
Un torneo para el deporte y la unión familiar

Tip Asomarte

La justa deportiva escolar más grande de Latinoamérica

Leer ahora
Taller de labores

Tip Asomarte

Redescubre tu cultura y aprende de la mano de los artesanos.

Leer ahora