Personajes históricos de la Independencia

En EVENTOS DEL MES

Te invitamos a conocer la participación de estos tres protagonistas queretanos en la lucha de independencia:

 

Josefa Ortiz

Doña Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón pasó a la historia queretana y nacional conocida como La Corregidora, nombre dado por ser esposa de Miguel Domínguez, Corregidor de Querétaro, pero con mayor gloria que él, dada su valentía para mandar, pese al riesgo de ir a prisión, el mensaje de alerta sobre el descubrimiento de las conspiraciones que pretendían separar la Nueva España de la Corona española. Abrazó la causa independentista con entusiasmo. Sin saber escribir, se las ingeniaba para mandar recados clandestinos; y, a pesar de su sangre española, pensaba en mejorar la suerte del pueblo mexicano. La Corregidora fue y seguirá siendo emblema de Querétaro.

 

Ignacio Pérez

Aunque de poco reconocimiento nacional, en Querétaro sabemos el valor histórico de Ignacio Pérez Álvarez, el alcaide encargado de la prisión en la Casa del Corregidor, Miguel Domínguez. Al ser descubierta la conspiración, Josefa Ortiz de Domínguez, encerrada en su habitación, dando taconazos alertó a Ignacio Pérez y le ordenó dar aviso al capitán Ignacio Allende en San Miguel el Grande. Sin su valiente galope, desde Querétaro a San Miguel, y de ahí a Dolores, para llevar el mensaje de propia voz a Allende y al mismo Miguel Hidalgo, la Independencia de México no habría sucedido tal cual la conocemos… porque así comenzó todo.

 

Epigmenio González

Fue un queretano fundamental en las conspiraciones para la Independencia de México que se realizaron en la casa del Corregidor Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz. Epigmenio, junto a su hermano Emeterio, era el encargado de acopiar y resguardar todas las armas necesarias para el levantamiento contra las fuerzas de la Corona española. Descubiertas las conspiraciones y el arsenal oculto en la trastienda de su negocio (en una de las esquinas de Jardín Zenea), Epigmenio fue apresado y más tarde desterrado a Filipinas, hasta que pudo regresar, con sus debidas complicaciones, a su querido Querétaro en 1938, para morir casi en el olvido dos décadas después.

 

www.queretaro.travel

FB: Querétaro Travel

Te pueden interesar también

Fiestas tradicionales en Amealco

EVENTOS DEL MES

Durante diciembre, ¡descanse en paz la dieta y bienvenido el frío!

Leer ahora
Equinoccio Querétaro

EVENTOS DEL MES

La llegada de la primera desde las alturas.

Leer ahora
Ruta Arte, Queso y Vino Expo 2016

EVENTOS DEL MES

Si Querétaro tiene una ruta sibarita, no podía faltar una expo de sus productos en la capital.

Leer ahora