HAY FESTIVAL 2024

En PANORAMA

 

Por noveno año consecutivo, se llevará a cabo el Hay Festival Querétaro en la que será hasta ahora su edición más internacional, con participantes procedentes de 22 países. Del 5 al 8 de septiembre, se sostendrá una conversación de lo local a lo global, priorizando las conversaciones entre los países del Sur: democracia, literatura, emergencia climática, ciencia, poesía —con los mejores poetas contemporáneos y un homenaje al mexicano David Huerta—, los 30 años del movimiento zapatista, las narrativas de los pueblos originarios y afro, la guerra de Ucrania y las expresiones artísticas más interesantes, de Querétaro para el mundo.


Entre los eventos destacados de esta novena edición, se encuentran la presentación de Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014, quien hablará de cómo su labor como activista en su país (India) ha contribuido a mejorar significativamente la vida de niños víctimas de explotación; la presentación de La llamada, de la periodista argentina Leila Guerriero, un libro basado en entrevistas con una sobreviviente de la dictadura argentina recalcando la importancia de este testimonio en la historia reciente; la charla Cuadernos Hispanoamericanos, en la que la escritora española Sara Barquinero y la poeta y escritora de raíces sefaradí Myriam Moscona, de México, conversarán sobre la riqueza de la literatura hispanoamericana y la importancia de su desarrollo a través de la mistura de diferentes culturas; la conversación de Colin Greenwood, bajista de la legendaria banda Radiohead, en conversación con Chá; con el episodio en directo de El Hilo, con Eliezer Budasoff y Silvia Viñas, en el que la cantante y música Lila Downs será la protagonista; la conversación entre el poeta chileno Raúl Zurita, uno de los más célebres de América Latina, y Jan Martínez Ahrens, director de El País América; la participación de Andrés Cota Hiriart (México), biólogo y escritor, quien se centrará en el ajolote, explorando su hábitat en la Ciudad de México y Querétaro, con imágenes y fragmentos de sus libros; así como la presencia desde Estados Unidos, de Rebecca Solnit, voz influyente en temas de feminismo y cambio social, quien conversará con Gabriela Warkentin sobre su extensa obra, y desde Ucrania, de Vasilisa Stepanenko presentando 20 días en Mariúpol, el proyecto documental ganador del Óscar 2024.

 

Programa HAY FESTIVAL Comunitario

Hay Festival Comunitario ofrece un programa de actividades interactivas gratuitas y de entrada libre para infancias, jóvenes y adultos, con actividades en las 7 delegaciones, Corregidora y Tequisquiapan.

Programa HAY FESTIVAL Joven

Hay Festival Joven es el apartado del Hay Festival dirigido exclusivamente a la comunidad universitaria, en un trabajo conjunto con universidades públicas y privadas de Querétaro. Todos los eventos son de entrada libre, hasta completar aforo.

Programa HAY FESTIVAL General

 

Te pueden interesar también

El encanto de las ventanas

PANORAMA

Las ventanas no solo sirven para mirar hacia afuera, ventilar o iluminar. En Querétaro, algunas ventanas son un portal hacia experiencias únicas.

Leer ahora
XX Aniversario de la AGTEQ

PANORAMA

Dos décadas de certificación y profesionalización de guías de turistas en el estado de Querétaro.

Leer ahora
Hotel Plaza de Armas

PANORAMA

Un hotel emblematico dentro del centro historico de Querétaro ofrece una grata experiencia en tu hospedaje.

Leer ahora