Villa de Cadereyta

En PERFILES

Si pudiéramos hablar de un pueblo queretano que desde su fundación se concibiera realmente importante, sería la afamada Villa de Cadereyta. Fundada un 29 de junio de 1629 por Don Alonso Tovar y Guzmán, bajo la égida del Rey Felipe IV, fue el Virrey Don Lope Díez de Armendáriz, Marqués de Cadereyta, quien dio lugar al nombre del pueblo.

 

Y es que su traza no deja lugar a dudas; en la plaza mayor se contempló el que coexistieran el poder temporal y el espiritual desde el primer momento, lo que habla de su gran importancia.

 

El hecho de que alcanzara el rango de Alcaldía, nos habla del poder adquirido al través del tiempo en la vasta comarca del Valle de San Nicolás, amén de su posición de avanzada ante la inhóspita Sierra Gorda, que afrontaba nuevos retos para su dominio.

 

Con el paso del tiempo, la Villa luce intacta; aún se yerguen su Templo de calicanto, con sus robustos retablos de madera dorada, y sus egregios edificios civiles que continúan acogiendo a las autoridades de este risueño pueblo que retoma los bríos de su antiguo esplendor.

 

Viajero: Lic. Alejandro Zayas Solano, director de Cultours.
Facebook: /CultoursQuerétaro
T. (442) 212 3995

 

Te pueden interesar también

Kary Álvarez

PERFILES

Bloguera de viajes.

Leer ahora
Doña Juanita

PERFILES

«La salsa es lo principal de toda la comida»

Leer ahora
¡Tres viñedos imperdibles que debes conocer en tu visita a Querétaro!

PERFILES

Conoce los viñedos que puedes conocer en tu visita al estado y atrévete a recorrer cada uno de ellos eb un sólo viaje.

Leer ahora