Pesebres Queretanos

En Escapada del mes

Refiere la crónica que los misioneros llegados a tierras americanas en el contexto de la conquista, evangelizaron a los indios para convertirlos al catolicismo, y entre su bagaje cultural y religioso, difundieron la celebración del Nacimiento de Cristo, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, que en el año 1223 con autorización del Papa, recreó el hecho  histórico con un Nacimiento viviente en los Bosques de Greccio, Italia.

En la Nueva España, el pueblo acogió con entusiasmo y cariño el regalo de la representación del Nacimiento de Jesús y con creatividad se realizaron los Nacimientos en hogares, templos y conventos.

Nuestra Ciudad Santiago de Querétaro, adoptó también la bella costumbre como el resto del país, y desde siempre, son de admirarse las creaciones de los Nacimientos que reúnen a la familia en torno a la conmemoración del Nacimiento del Niño Dios. Querétaro se viste de gala cada época navideña, gracias a el Patronato de las Fiestas del Estado, quienes se encargan de embellecer y colocar el ya tradicional Nacimiento Monumental en el Jardín Zenea. 

Otro lugar muy representativo de la ciudad que también coloca un pesebre de gran tamaño, es el templo de La Cruz, que año con año cubre un ala del recinto, decorado con luces y nochebuenas.

No olvides pasear por el Centro Histórico y descubrir los hogares que colocan sus nacimientos a la vista de quien los visite.

Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro
T: (442) 214 1289
FB: Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro



 

Te pueden interesar también

Ruta de Haciendas en Pedro Escobedo

Escapada del mes

Historia, gastronomía y artesanía regional en un solo lugar.

Leer ahora
Espumosa e innovadora, así es la cerveza local

Escapada del mes

Cervezas artesanales en Querétaro.

Leer ahora
Un tour por Pinal de Amoles

Escapada del mes

Un sinfín de cabañas y deliciosos lugares para comer después de la aventura

Leer ahora