Editorial

En EDITORIAL

Aunque el clima algunas veces pueda confundirnos, en marzo transitamos del invierno y sus festejos (muy asociados a las reuniones y, siendo sinceros, la comida) hacia la primavera y nuevas actividades al cobijo del sol. 

 

Poco antes del solsticio de primavera, celebramos el Día de San Patricio, una festividad extranjera que sin embargo ha ido tomando fuerza en nuestro estado a lo largo de los últimos años gracias a la industria cervecera (pujante en Querétaro) y a los restaurantes y bares que por una vez al año se permiten brindar diciendo “¡slàinte!”; para ella proponemos una visita a jardines y salones cerveceros con productos artesanales ideales para acompañar las bebidas.

 

En nuestro país, además, la llegada de la primavera está acompañada de una celebración nacional, el Natalicio de Benito Juárez, así que en este número te invitamos a visitar sitios históricos ligados a la figura de dicho ex presidente: desde el Museo de la Restauración de la República, ubicado a unos pasos del Jardín Guerrero, al Cerro de las Campanas, donde se halla la Capilla de Maximiliano y el Museo Cerro de las Campanas, así como la estatua colosal construida por Juan F. Olaguíbel. 

 

Marzo es, sobre todo, un mes que enmarca muchas actividades en el Día Internacional de la Mujer. En ese sentido, la recomendación cultural del número es a tres exposiciones que abordan problemáticas planteadas por varias artistas en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, así como la invitación a participar en un evento de ciclismo de montaña para mujeres organizado por la agrupación Fridas en Bici. 

 

Finalmente, y hablando de bicis, te recomendamos leer la experiencia de Mau de El Apapacho quien, a la par de ofrecer algunos de los mejores cafés de México, ha hecho desde su sitio un lugar de promoción y encuentro para los ciclistas (o “conductores de bicicleta”, como prefiere nombrarlos).

Te pueden interesar también

El pino

EDITORIAL

Noviembre da pie a disfrutar de la naturaleza, de la lluvia y el sol de Querétaro.

Leer ahora
El apetito justifica la pasión

EDITORIAL

El apetito por algo delicioso no es exclusivo de los queretanos sino de todos los comelones.

Leer ahora
Una nueva etapa

EDITORIAL

Tras haber rebasado los 200 números hace poco más de un año, y con cinco lustros a cuestas, Asomarte se rediseña para ser una revista que pueda leerse, además de consultarse.

Leer ahora