El Barril

En EDITORIAL

En verano, Querétaro recibe el inicio de la temporada de lluvias y con ella, las temperaturas descienden, los campos reverdecen y se celebra – a lo largo del estado – las fiestas de la vendimia. 

La tradición de la vendimia tiene origen en la antigüedad y el mundo grecorromano donde los viticultores del Mediterráneo agasajaban con una fiesta a su pueblo durante estas fechas para agradecer las bondades de la cosecha y el inicio de un nuevo ciclo.

En Querétaro se procura el cultivo de la tierra y son las cualidades de suelo y clima que han posicionado a la región como segunda zona vitivinícola del país y principal exportador de vino a nivel nacional. 

Si bien las vendimias suelen relacionarse con el pisado de uva, estas fiestas – que arrancan en junio y terminan hasta agosto – son una oportunidad única para conocer productores locales no solo de vino, pero también de queso, de puros, de dulces, entre otros artesanos de la gastronomía nacional. 

En junio, hazte el propósito de recorrer los 10 municipios que integran la Ruta Arte, Queso y Vino; duerme en alguno de sus 3 Pueblos Mágicos; vuela en globo; disfruta del maridaje que existe entre un queso de cabra deliciosamente cremoso y la acidez refrescante de un vino blanco; toma un curso de análisis sensorial y atraviesa un viñedo en bici. 
 

Te pueden interesar también

De inicio a fin

EDITORIAL

Un poco de todo.

Leer ahora
Primavera en Querétaro

EDITORIAL

Días para explorar y renovarse aprovechando el clima y los días festivos del calendario. 

Leer ahora
Agosto de descubrir nuestro estado

EDITORIAL

Esencia y tradiciones queretanas

Leer ahora