Medicina tradicional: mentalidad y espíritu

En PANORAMA

Medicina tradicional: mentalidad y espíritu

Por David Briceño Garduño*

 

La medicina tradicional ha mejorado su proceso de autoconocimiento, conectividad con la mente y contribución social; favorece al crecimiento espiritual y del alma. En Querétaro, en los pueblos mágicos de Tequisquiapan, Amealco y Jalpan encontramos sitios donde podemos aprender sobre ella, como el taller medicinal Dyx’a’i, el cual está ubicado en San Ildefonso, Amealco. En este sitio, Isabel, Zena, Maru y Marco explican las diferentes plantas que cultivan y utilizan para elaborar tés, pomadas, tinturas, entre otros productos. También existen otros lugares, como el temazcal “Tonatiu Iquzayampa” ubicado en la comunidad de Fuentezuelas, donde Don Toño, quien lleva aproximadamente 20 años de ser guía, tiene por objetivo preservar la cultura, la tradición y ayudar a la gente; durante la sesión, las piedras de cerro y río que se usan para vaporizar el temazcal se calientan (sin gas) hasta conseguir la temperatura ideal: piedras incandescentes entran y entran mientras el sudor, el té y las nebulizaciones inician su magia.

En Jalpan existe el “Taller de Remedios Naturales Valen”, inciado hace más de 15 años por Doña Vale, siempre interesada en las plantas y sus beneficios, quien comenzó a elaborar remedios naturales utilizando extractos de hierbas de su propio jardín o recolectadas en los bosques. Cuando su laboratorio y herbario ya no cabían en su cocina, el Grupo Ecológico Sierra Gorda, I.A.P. la apoyó para consolidar su micro empresa. Actualmente, los visitantes a partir de los 11 años pueden aprender a elaborar una pomada vaporizante, una alternativa natural y sustentable.

La medicina tradicional ha logrado evolucionar en diversos aspectos —técnicas de uso, ingredientes, instrumentos y hasta la forma en cómo se transmite de generación en generación—, proporcionando alternativas encaminadas a la prevención y el tratamiento de enfermedades, además de lograr preservar la cosmovisión de las comunidades que la integran. En la cultura queretana el uso de remedios herbolarios y naturales, principalmente en zonas rurales, ha perdurado por años. Una invitación a conectar la mente, el espíritu, la cultura y la naturaleza a través de la medicina tradicional

 

*Estudiante de la Licenciatura en Gestión del Turismo Cultural y Natural de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus Tequisquiapan.

Te pueden interesar también

La Tierra Media en Querétaro

PANORAMA

A pocos minutos de Querétaro, Tierra Media ofrece una experiencia inmersiva inspirada en El Señor de los Anillos, con actividades, comida temática y opciones para eventos especiales.

Leer ahora
Una invitación a correr libre

PANORAMA

Trail running en algunos de los destinos turísticos más entrañables de Querétaro

Leer ahora
Taquikardia Ventrikular

PANORAMA

Retrospectiva del arte performático de los artistas españoles Omar Jerez y Julia Martínez.

Leer ahora