Rosadito, un vino sin importar cuándo, cómo y dónde se tome

En PANORAMA

Contra lo que pudiera pensarse desde la tradición más arraigada, el vino también puede comercializarse en una lata. Rosadito, producido en el municipio de Ezequiel Montes, se suma a la lista de vinos enlatados hechos en México. Esta es una opción práctica y cada vez más aceptada, con algunas ventajas que solo esta presentación permite, como la practicidad para trasladarlo a cualquier sitio, enfriarse más rápido y, sobre todo, ser más sustentable (gracias a que es más fácil de reciclar y a que reduce la huella de carbono en términos de transportación). Su tamaño —equivalente a dos copas— hace que se integre fácilmente en la vida cotidiana. Recomendamos visitar su página para saber dónde adquirirlo y también leer su blog para conocer más sobre maridajes, consejos, historia e información acerca de cómo se hace el vino rosado.

 

 

Rosadito

IG. @rosadito.mx

www.rosadito.mx

Te pueden interesar también

Concurso de Plañideras

PANORAMA

Una tradición de los festejos del Día de Muertos en San Juan del Río.

Leer ahora
Un espacio de investigación e imaginación en Colón

PANORAMA

Conoce un nuevo proyecto que, mes a mes, busca dejar un impacto positivo en distintas comunidades del semidesierto queretano.

Leer ahora
Dónde comer VXICANO

PANORAMA

restaurante vegano Vxicano

Leer ahora