Cruz del Sur

En PANORAMA

En este sitio, Marta y Sebastián sirven comida argentina en un lugar que remite a la sensación de fondas o bodegones de Buenos Aires. Cruz del Sur tiene un ambiente familiar, tanto que se puede ver a sus hijos pasando el tiempo en el lugar. Después de cinco años en el local original, y tras cerrar por unos meses, en su nueva ubicación en Independencia 98 conservan una carta alrededor del choripán, milanesas y pastas, además de los especiales de la semana, platillos que varían día a día, a la usanza de una comida corrida, pero que son, como el nombre lo indica, especiales: pollo al horno, linguini, ravioles, mondongo y, todos los días 29, ñoquis. «Queremos poder compartir un tipo de platos que preparamos todos los días en Argentina», dicen para diferenciarse de la idea que se tiene de la comida argentina, usualmente asociada y acotada a la carne y el vino.

 

Además, los muros aparentes del nuevo sitio, en lugar de decoración con motivos argentinos (como antes tenían discos, afiches y demás memorabilia), sirven como galería, donde exponen fotografías y cuadros de artistas locales, nacionales y extranjeros que están en venta.

 

A pesar de haberse mudado a quinientos metros del local original sobre la misma calle, dejándose el «fonda» que llevaban en el nombre, el lema de sus inicios parece seguir rigiendo su sentido: «La casa es chica, pero el corazón grande».

 

 

Cruz del Sur

Independencia 98, Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, Qro.

IG. @somoscruzdelsur

Te pueden interesar también

Conservación Sello Sabino, un reconocimiento para microempresas de la Sierra Gorda

PANORAMA

Como parte de la implementación de una cultura turística de mejora continua, se generaron los lineamientos del Sello Sabino

Leer ahora
Saberes y sazones de mi tierra ñhöñhö: cocina de semidesierto.

PANORAMA

Deseaban a través de un documento dejar constancia de la esencia de sus tradiciones alimentarias

Leer ahora
Galería Ánima Sola

PANORAMA

Un espacio para la compra y exhibición del arte, pero también para fortalecer los lazos de la comunidad artística. 

Leer ahora