Dominga Gutiérrez Flores

En ENTREVISTA

¿Cómo nace tu muñeca?
Con la idea de innovar la muñeca otomí que se hace aquí, desarrollé un proyecto con ayuda del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el cual me fue muy bien. La modifiqué a mis gustos y cuando ya estaba lista, quedó una muñeca con ropa típica de Santiago Mexquititlán, porque quería que me representara.

¿Cómo llamas a tu muñeca?
La llamo muñeca otomí original de Santiago Mexquititlán.

¿Qué se siente ser artesana de la muñeca típica otomí?
Me siento muy orgullosa, no tengo palabras para expresarme. A veces me pongo a pensar cuando empecé desde cero y me doy cuenta que todo esto ha valido la pena. El esfuerzo que le he puesto, no ha sido fácil, esto no fue  de la noche a la mañana, me costó crearla, pensaba: ¿será aceptada?, ¿le quitaré esto o si le pongo esto?, ¿qué va a decir la gente?, y más. Artesana de la muñeca otomí típica de Santiago Mexquititlán.

¿Dónde podemos encontrar tus muñecas?
En la Casa de Artesanías Doni, entre el Museo de la muñeca y el Hotel Escuela en el Centro de Amealco.

Cuándo se llevan tus muñecas ¿qué podrías decir que se están llevando? 
Un pedazo de mi corazón, yo no estoy vendiendo un trabajo, estoy vendiendo un pedazo de mi cultura. Estos productos no se hacen de un momento a otro, cuestan mucho, requieren tiempo, porque las cosas que hacemos son de calidad, no hacemos cantidades, hacemos calidad.

Información
Casa de Artesanías Doni

IV Centenario 25, Centro, Amealco
T.(448) 106 8648
FB.Casa de Artesanías Doni

Te pueden interesar también

¿A qué sabe el futuro? Segunda temporada.

ENTREVISTA

Entrevista con Daniel Padilla acerca de la segunda parte de ¿A qué sabe el futuro?, serie audiovisual con entrevistas y reflexiones acerca de la gastronomía y el comer en general.

Leer ahora
Plan B Viajero

ENTREVISTA

Pareja de blogueros de turismo responsable. ¿Cómo decidieron viajar por Latinoamérica? 

Leer ahora
Con una muñeca bilingüe

ENTREVISTA

Yosoyoho busca revolucionar la industria del juguete popular mexicano.

Leer ahora