Metafísica del aperitivo Stéphan Lévy-Kuentz

En CULTURA

Esta novela breve se descuelga como una tarde en que se pierden el tiempo y la cuenta. En ella, un hombre se sienta en la terraza de un bistró parisino de Montparnasse y, copa en mano, mezcla en un soliloquio reflexiones sobre lo que observa, lo que recuerda, lo que leyó, «alcanzando el cénit íntimo de la paradójica lucidez que procura el alcohol». Para José María Guelbenzu, reseñista de El País, los pensamientos, opiniones y observaciones del monologante traen consigo una sugestiva mirada al mundo desde la inmovilidad del ocioso que contempla «en uno de esos espacios de tiempo que, como la luz del día que se va dirigiendo poco a poco hacia el atardecer, expone la reflexión emocional de una vida hecha».

Te pueden interesar también

MÁS ALLÁ DE LA PEÑA: BERNAL ENTRE MUSEOS

CULTURA

"Aquí, el tiempo parece combinarse: el pasado con el presente, los recuerdos con el porvenir".

Leer ahora
Los murales, una conversación gráfica en las calles de Querétaro

CULTURA

En todo un trayecto aparecen los murales como un scroll análogo en medio del tránsito.

Leer ahora
Un cortejo marcado por los golpes de violín

CULTURA

"¡Me urge! Porque con esta música —solo de oírla— y con este baile —solo de verlo— se siente un hormigueo en todo el cuerpo!"

Leer ahora